Celebrada Asamblea en el Aeropuerto de Gran Canaria
Lunes, 02 de Febrero de 2015 09:42
AGE
El pasado lunes 26 de Enero a las 15h se celebro la asamblea informativa convocada por UGT para informar y debatir el proceso de privatización de AENA. Previamente hubo una reunión con la dirección del centro en la que se aprovechó para tratar algún tema puntual que teníamos pendiente y con resultado satisfactorio. En la mesa se sentaron Ceferino Quintana, quien hizo la presentación y modero el acto y Raúl Gómez (Abogado y Responsable de relaciones institucionales) que explicó a la asamblea y debatió con los compañeros. Asistieron unas 33 personas, entre las que se encontraban un delegado de CCOO y otro de USO, que no intervinieron en la misma. Los asistentes fueron mayormente del grupo de “turnos”, no asistió ningún trabajador de estructura, a pesar de haberles invitado. La asamblea se celebro con toda normalidad, informando el compañero Raúl de los aspectos más importante del proceso de negociación y a continuación respondió a todas cuestiones planteadas. La asamblea finalizo a las 17,30h, permaneciendo al final unos 25 asistentes. Las valoraciones de los compañeros que asistieron, y los que hemos preguntado, a la asamblea han sido muy positivas. Desde esta sección sindical queremos agradecer y felicitar al compañero Raúl por su trabajo.
|
CCOO Y UGT exigen a Bravo de Laguna el cese inmediato del director de Valora por la falta de trasparencia de la entidad recaudadora
Viernes, 09 de Enero de 2015 18:39
Local
Califican de “opaca” la gestión de tributos en Gran Canaria Los sindicatos Comisiones Obreras Canarias y UGT, a través de sus máximos representantes, Antonio Pérez y Gustavo Santana, coincidieron este viernes en pedir el cese inmediato del director de la empresa Valora, Félix Rivero, por entender que su gestión está definida por la arbitrariedad y la falta de trasparencia. En rueda de prensa, ambos líderes sindicales exigieron al presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, que no deje pasar un día más sin intervenir en Valora, para que no se generalice la sospecha de que se están cometiendo arbitrariedades en la gestión de tributos en Gran Canaria. En tal caso, afirmó Gustavo Santana, “estaríamos hablando de responsabilidades políticas que afectarían directamente al presidente del Cabildo”.
Leer más...
FSC-CCOO y FSP-UGT rechazan una enmienda del PP que pretende convertir en interinos a los empleados públicos indefinidos
Lunes, 13 de Octubre de 2014 19:04
Noticias
En Canarias, los afectados serían unos 18.000 empleados de la administración local y autonómica Los sindicatos denuncian que la enmienda solo pretende dar cobertura legal a la RPT del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, paralizada por el TSJC.
Leer más...
La devolución de un moscoso no compensa a los empleados públicos los derechos suprimidos y los recortes salariales
Viernes, 12 de Septiembre de 2014 13:18
UGT
 La Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT ha reiterado su oposición a la Ley de Racionalización del Sector Público, ratificada hoy en el Congreso. Se trata de una ley que UGT considera negativa tanto en el contenido como en la forma. Desde el inicio se ha presentado sin mediar negociación. De forma unilateral, a través de enmiendas, se ha aprovechado para modificar sustancialmente el Estatuto Básico del Empleado Público, un documento que contó con un amplio consenso tras meses de intenso trabajo entre el Gobierno, las Comunidades Autónomas y los representantes de los trabajadores. UGT ha señalado que la devolución de un “moscoso” no compensa los daños que producirá esta ley. La medida recorta servicios públicos y no restituye los derechos suprimidos a los empleados públicos. El sindicato recuerda que el colectivo ha sufrido una drástica pérdida de poder adquisitivo y, además, mantiene todavía muy por debajo los días de vacaciones y asuntos propios que se venían disfrutando antes del recorte. Sobre estos últimos, FSP-UGT ha informado de que el 25 de septiembre se dirimirá en la Audiencia Nacional el conflicto colectivo interpuesto por UGT por la supresión de moscosos y canosos. UGT reitera la falta de diálogo dentro las Administraciones Públicas, una situación que el Gobierno del Partido Popular ha convertido en endémica desde su entrada al poder.
Los trabajadores de Valora preavisan una huelga por la desidia del Cabildo de Gran Canaria
Jueves, 04 de Septiembre de 2014 00:53
Local
Los trabajadores del organismo autónomo Valora Gestión Tributaria, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, han presentado un preaviso de huelga motivado por la necesidad de impulsar y presionar en la consecución de un acuerdo que permita acabar con la situación de discriminación salarial que padecen respecto del resto de empleados públicos y para insistir en la lucha por la estabilidad y dignidad en sus puestos de trabajo. El conflicto está respaldado de forma unánime por los sindicatos con representación en la empresa: la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias y la Federación de Servicios Públicos de la Unión General de Trabajadores.
Leer más...
El Tribunal Constitucional avala la agresión a los derechos laborales y a la negociación colectiva llevada a cabo por la reforma laboral del PP
Miércoles, 16 de Julio de 2014 18:32
Noticias
El fallo de la sentencia dictado en el día de hoy por el Tribunal Constitucional (TC), en el recurso de inconstitucionalidad planteado por el Gobierno de Navarra, contra determinados artículos de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, cuyo antecedente inmediato es el RD-Ley 3/12, ratifica la pérdida de poder de la negociación colectiva como instrumento de regulación de las relaciones laborales frente al poder unilateral del empresario, obviando el papel que la misma tiene que desempeñar en el Estado Social y democrático de Derecho que proclama nuestra modelo Constitucional
Leer más...
La Unión General de Trabajadores reclama más democracia y más participación ciudadana
Martes, 03 de Junio de 2014 15:04
Comunicados
La abdicación de Rey abre una oportunidad para la reforma consitucional UGT entiende que la abdicación de Don Juan Carlos I en la figura del Príncipe Felipe debe entenderse como una oportunidad para abordar de manera reflexiva y serena, con prontitud y en profundida, la reforma de la Constitución Española. El sindicato considera fundamental que haya más democracia y más participación de los ciudadanos, lo que debe pasar, entre otras cosas, por el desarrollo de un modelo de estado federal, la promoción de mayores dosis de democracia directa de los ciudadanos ante cuestinoes de gran envergadura -otorgando un papel más relevante a la consulta a la ciudadanía a través de referéndum- y la necesidad de iniciar un debate acerca de la estructura territorial del Estado. Si en el Parlamento se abre un debate sobre la forma del Estado, la Unión General de Trabajadores tomará posición en coherencia con sus principios y valores democráticos.
Leer más...
|
|
|
|
Página 1 de 24 |